En tiempos de posverdad, de fragmentaci贸n y personalizaci贸n de los mensajes, de noticias falsas y de manipulaci贸n pol铆tica de las redes sociales, reflexionamos y debatimos respecto de la transparencia de los medios de comunicaci贸n y la libertad de expresi贸n.
Contamos con la participaci贸n de:
Karina Banfi, diputada nacional de Cambiemos;
N茅stor Sclauzero, gerente de noticias de la TV P煤blica Argentina y Presidente de FOPEA;
Alejandro Katz, cr铆tico, ensayista, traductor y editor.
Con la coordinaci贸n del periodista y locutor Luis Otero.
Al referirse a las redes sociales todos los panelistas dieron puntos de vista diferentes, dando lugar a un intenso debate:
“El modo en que las redes sociales refuerzan los v铆nculos de sentido entre personas que piensan igual y dificultan la interacci贸n con los diferentes, est谩 creando problemas serios para la democracia”, dijo Katz, en relaci贸n a la burbuja que crea Internet al obstruir el acceso a ideas diferentes a las propias.
Frente a las cr铆ticas a las redes y la pregunta sobre su posible regulaci贸n, Banfi expres贸: 鈥滾as normas deben implementarse respecto del ciberdelito o para aquellas cuestiones que puedan atentar contra la vida de las personas. Pero en cuanto a la expresi贸n debemos tener una mirada un poco m谩s ben茅vola porque en democracia tenemos que preservar la posibilidad de que todos puedan opinar”.