Fundaci贸n Alem

Una hoja de ruta para el MERCOSUR

Una propuesta de nuestra Comisi贸n de Relaciones Internacionales.

Hace tres d茅cadas, luego del acercamiento estrat茅gico entre los presidentes Alfons铆n y Sarney, el Mercosur inaugur贸 un camino de di谩logo y cooperaci贸n que contribuy贸 a la democratizaci贸n y desarrollo de nuestra regi贸n.

El Mercosur es hoy un activo institucional de la democracia y de la arquitectura econ贸mica comercial de los socios porque los gobiernos que los sucedieron 鈥搃ndistintamente del signo pol铆tico- entendieron que el Mercosur era una pol铆tica de Estado.

Es una pol铆tica de Estado que debemos preservar de visiones aislacionistas de los gobiernos de turno, trabajando en su agenda operativa para que d茅 cuenta prioritaria y efectivamente de los desaf铆os y consecuencias de la pandemia del COVID y la reconfiguraci贸n productiva y comercial global.

La Cumbre del Mercosur del pasado 26 de marzo demostr贸 la existencia de profundas tensiones entre los gobiernos de los cuatro pa铆ses miembros sobre determinados temas que hacen a la esencia del bloque.

Evidenci贸 la ausencia de una agenda pro-activa que creemos es indispensable para contrarrestar las diferencias internas y sostener el proyecto pol铆tico de paz, democracia y desarrollo m谩s importante de nuestra regi贸n.

El MERCOSUR requiere hoy trabajar su agenda para encarar los desaf铆os actuales.

No nos aislemos. Ese nunca fue el camino.

Descargar el documento completo